¿Los pisos flotantes se pueden mojar?

Una de las preguntas más frecuentes al momento de instalar un piso flotante es si resiste el contacto con el agua. Aunque muchos modelos tienen apariencia similar a la madera, no todos están diseñados para ambientes húmedos. Entender los tipos de pisos flotantes y sus características es clave para evitar daños y asegurar una buena inversión.

¿Qué pasa si se moja un piso flotante?

Cuando un piso flotante se moja, el resultado depende del tipo de material:

  • Piso flotante laminado (HDF): es el más vulnerable. El agua puede filtrarse entre las uniones, hinchar el material y generar deformaciones irreversibles.
  • Piso vinílico SPC: este tipo de piso sí es resistente al agua y está diseñado para zonas con humedad, como cocinas y baños.
  • Piso de ingeniería: tiene una capa de madera natural, por lo que necesita tratamientos especiales para resistir la humedad.

Si el contacto con el agua es leve y se seca rápidamente, no suele haber daños. El problema aparece cuando hay derrames prolongados o filtraciones que no se detectan a tiempo.

¿Los pisos flotantes son aptos para cocinas y baños?

Sí, pero no todos. Solo algunos pisos flotantes, especialmente los vinílicos de núcleo rígido (SPC o WPC), están diseñados para resistir agua sin deformarse. En cambio, los pisos laminados tradicionales y de ingeniería deben instalarse con precauciones adicionales y en ambientes menos expuestos al agua.

Para baños y cocinas, se recomienda:

  • Verificar que el piso flotante sea 100% resistente al agua.
  • Usar selladores de juntas.
  • Considerar zócalos impermeables o siliconados en las esquinas.

De no cumplir estas condiciones, lo mejor es optar por un revestimiento más adecuado o asegurarse de una instalación especializada.

¿Qué hacer si tu piso flotante se moja accidentalmente?

Si ocurre un derrame o una filtración, estos son los pasos a seguir:

  1. Seca inmediatamente la zona afectada con un paño absorbente.
  2. Ventila el ambiente para acelerar el secado.
  3. Usa un deshumidificador o ventilador para evitar que la humedad penetre.
  4. Revisa si hay hinchazón o deformaciones. Si las tablas se levantan, es posible que deban reemplazarse.
  5. Si el agua ha llegado al subsuelo, considera levantar algunas piezas para permitir el secado completo.

Actuar rápido es fundamental para evitar que el daño sea permanente. Mientras más tiempo permanezca el agua, mayor será el riesgo de deterioro.

Conclusión: ¿Se pueden mojar los pisos flotantes o no?

En resumen, los pisos flotantes pueden mojarse solo si están diseñados para ello. Los modelos SPC o vinílicos son la mejor opción para ambientes expuestos a la humedad, mientras que los laminados y de ingeniería requieren más cuidado y no deben instalarse en lugares con riesgo de derrames constantes.

Como proveedor o importador de pisos flotantes, es importante informar claramente a tus clientes sobre las diferencias entre los tipos de piso. De esta manera, evitarás reclamos y asegurarás instalaciones duraderas.

¿Estás buscando pisos flotantes resistentes al agua para tu proyecto? Asegúrate de elegir marcas confiables, con certificados de resistencia y garantía. Un buen piso no solo es estético, también es funcional y duradero.